viernes, 9 de enero de 2009

Diferentes definiciones de Tiempo Libre

1- Se llama ocio o tiempo libre al parquelis en actividades no obligatorias, como trabajo, educación, juego, comida y sueño. El ocio es tomado por Hegel como una actividad realizada para descansar del trabajo. Debe tener, como toda actividad, un sentido y una identidad, ya que si no tiene sentido es aburrido. La distinción entre las actividades de ocio y las obligatorias no es estricta, pues estas últimas pueden hacerse por placer además de por su utilidad a largo plazo. Se puede emplear en actividades motivadoras y productivas.
es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_libre

2- Tiempo libre : Es el tiempo ausente de la obligación laboral, es el tiempo dedicado al descanso, dormir, comer, hacer mercado, asearnos, recreación.
Ocio : Es el Tiempo Libre neto, el tiempo de la vida dedicado a realizar actividades de libre elección encaminadas a tres propósitos fundamentales: descanso, diversión y desarrollo

www.incret.gov.ve/empresas.htm

jueves, 8 de enero de 2009

AYUDANDOLE A CRECER

Ayudandole a crecer: Guía práctica de intervención educativa con niños de cero a seis.
Ortega Lopez, Maria Jesus

COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO
Guía práctica de intervención educativa con niños de cero a seis años.Casi 300 ejercicios prácticos para la intervención educativa en losseis primeros años de vida del niño, agrupados bajo los epígrafes:alimentación, sueño y descanso, salud, comunicación e interacción,movimiento y juego, ambiente.

101 JUEGOS DE DRAMATIZACIÓN PARA NIÑOS Diversión y aprendizaje a través de la interpretación y simulación - a partir de 4 años


AUTOR/ES: ROOYACKERS, PAUL
ISBN: 9788495973368
AÑO: 2007
EDICION: 1ª
IDIOMA: Castellano
ENCUADERNACIÓN: Rústica
PÁGINAS: 190
DIMENSIONES: 14,5 x 21
FIGURAS: Profusamente ilustrado
PUNTOS CLAVE: Es éste un libro que anima a niños y a adultos a explorar su expresividad, a la vez que ayuda a disfrutar y a participar. A través de estos juegos de dramatización, los niños se hallan en contacto consigo mismos, son como quieren ser y hacen lo que quieren hacer. Son juegos de improvisación que están diseñados para animar a la máxima implicación y cooperación de todos, y en los que los participantes obtienen tanto como lo que aportan. Un juego de dramatización no es igual que un drama o una obra de teatro que se representa sobre un escenario. Es una forma dinámica de juegar en la cual damos una expresión dramática a algo que imaginamos. Los juegos de dramatización son relajantes y divertidos. Fomentan la creatividad tanto en la imaginación como en la expresión de los niños. No son competitivos e incluyen juegos de presentación, sensoriales, de pantomimas, de historia, con sonidos, con máscaras, con disfraces y muchos más. Cada juego de dramatización indica la edad ideal que deben tener los participantes, un tiempo de juego estimado y una serie de sugerencias sobre el tipo más adecuado de música que se puede utilizar. Pueden participar niños y adultos, y los juegos son lo bastante flexibles como para que puedan ser usados de distinta manera por padres, profesores, monitores de campamentos, cuidadores o cualquier otro grupo relacionado con la educación infantil.